Costumbre y Tradiciones

Étnico-Cultural.-

En razón a la auto identificación según su cultura y costumbre dentro de la parroquia tenemos indígenas que representan el 6,08%, afro ecuatorianos 0,55%, montubios el 0,11%, mestizos el 84,75% y blancos el 8,51%.

La delimitación cultural de un grupo étnico respecto a los grupos culturales de frontera se hace dificultosa para el etnólogo, en especial en lo tocante a grupos humanos altamente comunicados con grupos vecinos. Elie Kedourie es quizás el autor que más ha profundizado en el análisis de las diferencias entre etnias y culturas.

Generalmente se aprecia que los grupos étnicos comparten un origen común y tienen una continuidad en el tiempo, es decir, una historia o tradición común y proyectan un futuro como pueblo. Esto se alcanza a través de la transmisión generacional de un lenguaje común, unas instituciones, unos valores y unos usos y costumbres que los distinguen de otras etnias.

Si bien en determinadas culturas se entremezclan los factores étnicos y los políticos, no es imprescindible que un grupo étnico cuente con instituciones propias de gobierno para ser considerado como tal. La soberanía, por tanto, no es definitoria de la etnia, si bien se admite la necesidad de una cierta proyección social común.

Concentraciones de Población Indígena

De acuerdo al censo de Población y Vivienda del 2010 el 6,077% de población es indígena; misma que está distribuida de acuerdo al siguiente cuadro:

Nacionalidad o Pueblo Indígena al que pertenece Casos % Acumulado %

Shuar 34 61,82% 61,82%
Andoa 1 1,82% 63,64%
Kañari 7 12,73% 76,36%
Otras nacionalidades 1 1,82% 78,18%
Se ignora 12 21,82% 100,00%
Total 55 100,00% 100,00%

 

004.png

 

Estructura Demográfica (Rural y Urbano) Mestizos e Indígenas  

La estructura demográfica de la parroquia obedece a cierto comportamiento y variables; de acuerdo al los datos oficiales del VII Censo de Educación y Vivienda del 2010, en la Parroquia de Santa Marianita existen 905 pobladores, en los cuales la población indígena y mestiza representan el 90,83% de esto se destacan algunos datos que permiten determinar y corroborar algunas conclusiones y recomendaciones.



Deja una respuesta